El futuro de la especie

 

Adaptarse urgente para la supervivencia humana puede sonar darwinesco.  Mantenernos laboralmente activos es un reclamo de todas las sociedades que aspiran al crecimiento consolidado de sus organizaciones, con dignidad, riqueza intelectual y económica. 

La pandemia acelera procesos y los hábitos de consumo cambiaron y mucho. Las prioridades se relativizan para entonar otros mantras que resuenan mas adentro de las necesidades personales que en el afuera de las aspiraciones reflejadas o percibidas. 

Desapegarse para crecer


El niño debe aprender a dejar su juguete sin llorar. 
Si el pasado ya pasó, debemos mirarlo con el espejo retrovisor. Aferrarse al pasado nos genera depresión y pérdida de expectativas. Perdemos energía.

Mirar para adelante, significa comenzar desde un "Presente" desde el aquí y ahora; para hacer una construcción de futuros posibles. 

Si pensamos sobre lo que no tenemos y el futuro... ¿Puede aparecer ansiedad? Si.

Los instantes perdidos son irrecuperables

La vida puede ser vivida, o transformarse en un simulacro.

Puede ser serena, puede ser competitiva.Puede ser alegre, puede ser triste, pero siempre es irrecuperable.

Rabindranath Tagore, poeta indio, decía: 
"Si de noche lloras porque se ha ido el sol, tampoco podrás ver las estrellas"

Prejuicios, opiniones, juicios y afirmaciones



Estos son los cuatro factores que giran entorno a la verdad que nos fabricamos cada uno. 
Son relevantes en la toma de decisiones y en la calidad de vida y de las relaciones que mantenemos durante nuestra vida -formadores de opinión-

Generan una visión sobre el mundo que fabricamos y conocemos.
Los prejuicios son las opiniones que tejemos en nuestro diálogo interior sin fundamentos. Por su falta de conocimiento y objetividad, atentan contra el observador y el observado - aunque este último no lo sepa-

¿Debemos prepararnos para el cambio?



La sociedad está cambiando a tal velocidad que parece imposible hacer una proyección a diez o veinte años sobre cómo será el entorno laboral del futuro. 
La pandemia hizo una eclosión entre las carencias latentes de los regímenes laborales y la incertidumbre  que aparenta brindar oportunidades para quienes asumen riesgo, son ágiles y disruptivos.
Hubo momentos en el que un alquiler y la ubicación de una oficina, era un costo estratégico, mientras que con la aparición del ecommerce y el home office; todo se relativiza.  

Inmolación escorpiana

 
En un ping pong de emociones, hay quienes cuando se ven fuertemente amenazados en situaciones extremas, tienen la capacidad de inmolarse.

Es que el sufrimiento por llamas o falta de oxígeno, pueden incitar a un escorpión a la autodestrucción por medio de su poderoso aguijón venenoso.
Esa conducta suicida tiene en este caso una razón de peso. 
Este animal no puede regular su propia temperatura y puede llegar a la deshidratación o congelamiento con facilidad.

Coherencia


En el Reino de Chu vivía un hombre que vendía lanzas y escudos.
-Mis escudos son tan sólidos -se jactaba- que nada puede traspasarlos.
Mis lanzas son tan agudas que nada hay que no puedan penetrar.
-¿Qué pasa si una de tus lanzas choca con uno de tus escudos? -preguntó alguien. El vendedor no supo qué contestar.