Lic Carlos Costa

Consultor con intensa trayectoria académica -UADE, FAECC, UdeMM, ACDE, ADE- y corporativa multinacional en Argentina y España, participó como mentor de proyectos orientados a jóvenes emprendedores y buscadores del cambio.
Actualmente, capacita mediante cursos y talleres dictados a alumnos de los distintos niveles, profesionales y público en general; interesados en explorar todo su potencial oculto y diseñar una marca personal a la altura de sus expectativas.
Además, brinda asistencia en ONGS y cooperativas, con el objeto de contribuir a una transformación educativa y social en la comunidad.
Su pasión es la sabiduría práctica como estratagema para la transformación del ser humano.

Como apasionado gourmet, amante de la música y curioso de las buenas prácticas, Carlos investiga y piensa con espíritu innovador, todos los cambios que en cadena surgen en los colectivos del mundo global, para actuar y divulgarlos localmente poniendo su atención en el individuo.
Coach, expositor y escritor, es además un activo impulsor de actividades colaborativas de crecimiento personal dentro y fuera de las redes sociales, entre ellas: Tendencia Vital
Introducción

Finalizada
la misma y fuera del ámbito académico, debatimos informalmente con algunos
participantes sobre la importancia que
tiene nuestra irracionalidad en
las acciones cotidianas con las que decidimos actuar, y a pesar de ser animales racionales.
Pudimos
asegurar con lucidez, que con frecuencia nos desconocemos por nuestros dichos y
hechos, y son ellos los aspectos que
marcan nuestro destino.
En mi
caso, también todo esto fue la inspiración para escribir sobre las motivaciones
del cambio y sus razones.
Desde
el singular comportamiento a la hora de consumir y adoptar ideas, hasta la
capacidad decisoria que asumimos en forma errante entorno a nuestro ámbito
social, familiar y laboral, demostramos un espectro de impulsos inconscientes
que pretendemos aquí comenzar a reconocer, para hacer sintonía fina y camino al
andar.
Basado en mi propia investigación y recopilaciones sociológicas, acompañadas por el autoconocimiento humano (psicología positiva y ciencias de las emociones en esencia), intento sintetizar mediante un ensayo de fácil lectura, una base de gestión estratégica para quienes deseen liderar su vida, facilitándote un camino de intervención eficiente y despierta, para alcanzar el logro de esos objetivos personales y profesionales que cualquier persona se propuso como meta, para el bienestar individual y colectivo.
Dada la necesaria mención de grandes filósofos,
científicos y escritores para integrar esta propuesta, cualquier interpretación
por extensión acertada o equívoca, corre
por mi cuenta.

Hoy a esto se lo denomina “empoderamiento” y hace a la creación de tu marca personal.
Disponer de una visión más integradora sobre cada desafío
asumido, será el condimento que generará un valor agregado a la hora de
dimensionar lo que se pretende alcanzar, y una razón más para seguirlo haciendo.
El cambio interior no viene a uno. Es uno quien va en su
búsqueda, aceptándolo y anticipándose para diseñar su futuro.
Sabiendo que hay resistencia al cambio, creencias limitantes y miedos que nos inmovilizan; es hora de seguir indagando sobre nosotros mismos y dimensionar en justa medida la realidad que percibimos.
Esta mutación en el transitar de la vida habla mucho de nosotros, y en un parpadeo nos vemos como en una película con sus luces y sombras.
Esta mutación en el transitar de la vida habla mucho de nosotros, y en un parpadeo nos vemos como en una película con sus luces y sombras.